Los 23 casos de hoy corresponden a 15 mujeres y 8 varones en edades de 2 a 83 años. Tres de esos casos están sin trazabilidad.
Se trata de 7 mujeres y 10 varones de entre 17 a 56 años.
[104 CASOS ACTIVOS] Tres de los casos nuevos no tienen trazabilidad.
De los nuevos casos 3 están sin trazabilidad y uno está aún en investigación.
Tras dos días consecutivos con menos de 3 casos nuevos.
Hasta el 31 de marzo podrán presentar los documentos requeridos, aquellos medios de carácter regional, provincial y comunal a través de la página www.fondos.gob.cl.
Desde hoy ingresaron nuevamente a cuarentena las comunas de Valdivia, Lanco, Máfil y Panguipulli, las que se suman en esta condición a Mariquina, Futrono y Los Lagos.
Procesadora de Plásticos Puelche Ltda , en conjunto con Nelson Irrigation , ha implementado, en la región de Los Lagos, un sistema de riego sustentable y eficiente; verificando su éxito con el trabajo realizado por Agrospace.
[AHORA] Unidades de emergencia concurren al lugar.
No obstante, la comuna sigue manteniendo 112 casos activos.
OPERATIVO EN SECTOR HUITE.- Revisa los sectores de 3 comunas que no tendrán luz por este corte de emergencia.
Valdivia, Los Lagos, Máfil y Corral fueron las localidades con más aprehensiones.
También participaron equipos técnicos de los ministerios de Obras Públicas y de Salud, del Servicio de Salud Valdivia y los alcaldes de Río Bueno, La Unión y Los Lagos.
La comuna sólo es superada por Valdivia y superó a La Unión en este índice de casos.
Iniciativas ya están adjudicadas y comienzo de trabajos se proyecta para fines de marzo próximo.
Unidades de emergencia concurrieron al sector El Salto por fuego en predio forestal con peligro de propagación a vivienda.
Del último reporte cuatro casos están sin trazabilidad y cuatro aún están en investigación.
En La Unión, Futrono, Lago Ranco, Los Lagos, Máfil, Panguipulli y Valdivia.
[95 CASOS ACTIVOS] Uno esta en investigación y 3 se encuentran sin trazabilidad.
Conoce los distintos puntos de la región por donde pasará el laboratorio móvil durante esta semana.
Situación se normalizó cerca de las 03:00 de la madrugada de este viernes.
Más de 37 mil personas en la región ya han visto incrementadas sus pensiones desde el 1° de enero, cuando comenzó a regir la segunda fase del aumento gradual del monto de las jubilaciones.
César Asenjo indicó que este viernes y sábado un "móvil de búsqueda de casos activos" se instalará en la ciudad buscando mejorar las cifras comunales.
Casos activos llegaron a máximo histórico de 77.
Por la noche del miércoles, desconocidos incendiaron barricadas y mantuvieron cortada la ruta por 5 horas a la altura de 11 de septiembre.
Neumáticos encendidos en las afueras de la ciudad impiden el normal flujo vehicular.
Marcela Sandoval conversó este miércoles al mediodía con comerciantes laguinos sobre prolongada cuarentena.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel