En un proceso que comenzó el lunes 4 de mayo, y que se extenderá por todo el presente mes, cerca de 35.000 pensionados de la región recibirán a través de depósitos bancarios el pago del denominado “Bono de invierno 2020”, beneficio que entrega el gobierno a todos quienes cumplen con los requisitos establecidos en la ley 21.126, y cuyo objetivo es contribuir a enfrentar de mejor manera los gastos en temporada Otoño-invierno.
Este 2020, el monto del beneficio es de $64.549 por cada pensionado que tenga cumplidos 65 años o más de edad al 1 de Mayo de este año, y cuya pensión sea inferior o igual a $166.191.
El beneficio se entrega a pensionados del Instituto de previsión social IPS incluida personas con pensión básica solidaria, a quienes pertenecen al sistema de AFP siempre que además perciben el aporte previsional solidario de vejez o que reciban pensiones mínimas con garantía estatal.
El director Regional del IPS Luis Palma precisó que, "este bono se incluye en el pago mensual de la pensión y es la misma fecha de pago que cada persona ya tiene asignada durante mayo, es decir los beneficiarios no deberán realizar ningún trámite adicional para recibir el aporte. En el caso de las demás instituciones como las AFP, canalizarán el beneficio a través de sus propios sistemas de pago”, afirmó.
Las comunas donde más pensionados recibirán el Bono de Invierno son; Valdivia con 11.700 personas, y La Unión con 4.145. En tanto en la comuna de Los Lagos 1.979 pensionados recibirán el beneficio equivalente a una inversión superior a los $127.742.000 pesos, mientras las comunas de Máfil y Corral son las que menos pensionados recibirán dicho beneficio.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
52176