Actualidad

Comunidad Lleufu Antri aclara hechos en desalojo de predio de Rapaco

Por Pablo Santiesteban / 21 de febrero de 2025 | 14:30
La comunidad Lleufu Antri confirmó que el desalojo fue pacífico y que continuarán su reivindicación por el cauce legal. Crédito: imagen referencial.
En un comunicado aseguró que fue la comunidad Newenche lof Rapaco, integrada por ex miembros, la que realizó la toma y cuyo accionar consideraron ilegal.

El pasado 17 de febrero se produjo un desalojo en un lof del sector Rapaco, en La Unión, ocasión en la que Carabineros resguardaron maquinaria agrícola que sacó cercos y estructuras levantadas en un predio por una orden emitida desde el Juzgado de Garantías y Letras de La Unión. 

En la acción se identificó a la comunidad Lleufu Antri como la involucrada en la toma del terreno, sin embargo, Diario La Unión accedió a un documento emitido por los miembros de la comunidad en la que expresan que un grupo de 12 personas que renunciaron a pertenecer a su organismo fueron lo que se tomaron el predio, sin considerar los trámites judiciales vigentes.

La comunidad Lleufu Antri se quejó de que por el accionar de estos ex miembros de su organización se han visto perjudicados y con una mala imagen ante la opinión pública y, de paso, rechazan las tomas en el predio.

Comunicado

En el comunicado la asociación indígena explica que inició un proceso reivindicatorio el 2 de junio de 2021 y se propuso investigar el origen de los dueños de los terrenos en cuestión y que fueron habitados por sus antepasados. En la investigación se definió que los terrenos ubicados en Rapaco están registrados legalmente a nombre de Sonia Guevara Sandoval.

A pesar de la vigencia legal, explica la directiva de la comunidad Lleufu Antri, un grupo de su organización “actuando de manera impulsiva y sin el debido respeto a los procedimientos legales”, según dice el comunicado, procedió a tomarse el terreno e introdujeron animales de pastoreo y levantaron cercos y construcciones.

“Queremos dejar en claro que ni la directiva de la comunidad ni sus miembros avalaron en ningún momento el comportamiento ni los actos de quienes procedieron con la toma ilegal del terreno. Estas acciones no nos representaron, ya que desde el principio se había planteado la idea de iniciar un proceso reivindicatorio y de reclamación legítima, pero en ningún momento se discutió ni se aprobó una toma ilegal de tierras”, precisa el comunicado.

Lleufu Antri también aclaró que los 12 miembros que renunciaron a su comunidad y realizaron la toma formaron su propia agrupación a la que denominaron Newenche lof Rapaco.

El comunicado indicó que la demanda judicial está caratulada como “Guevara con Comunidad indígena Lleufu Antri”, situación que perjudica a la agrupación y aumenta la confusión en los trámites que llevan a cabo con la justicia.

Añadieron que en el sector viven personas de su comunidad y que el día del desalojo confirmaron que el actuar de Carabineros en la acción fue pacífico y sin inconvenientes y sólo se procedió a la remoción de estructuras.

El comunicado añade que Lleufu Antri no apoyará tomas ni respaldará a quienes la realicen y que rechazan “todo tipo de intento de asociar este tipo de actos a nuestra comunidad”.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?