Actualidad

Municipio de Valdivia inició proceso de pago de permiso de circulación 2025

Por Javier Mardones / 3 de febrero de 2025 | 15:07
Imagen referencial. Créditos: Cedida.
Conoce todo lo relativo a realizar este trámite en la nota.

Con un parque automotriz cercano a los 60 mil vehículos, comenzó este 3 de febrero el pago del permiso de circulación 2025 en la comuna de Valdivia, así fue informado por la Dirección de Tránsito y Transporte Público de la casa edilicia en la capital regional.

La cancelación se puede llevar a cabo de forma presencial en las oficinas ubicadas en el primer piso del edificio consistorial, y también de forma online a través del sitio www.munivaldivia.cl, así los usuarios podrán acceder al documento que los valida para poder circular en el país. 

Quienes realicen el trámite deberán tener al día el pago del permiso de circulación del año anterior, tener el certificado de revisión técnica y de gases vigentes, el certificado de homologación vigente si es que corresponde y el seguro obligatorio SOAP vigente al 31 de marzo del 2026. 

Lugares habilitados

La encargada del proceso en Valdivia, Ana Salazar, dijo que "es bastante rápido poder realizar este pago a través del sitio del municipio, ingresando en el botón de pagos en línea y siguiendo los pasos que se indican. Luego al concretar ello las personas pueden obtener el certificado para guardar o imprimir automáticamente". 

"Los otros puntos de atención presencial que ya son conocidos por la ciudadanía comienzan a funcionar en el mes de marzo, ahora estamos trabajando en dejar todo listo para así recibir las solicitudes. A los espacios habituales como Piscina Aqua, Terminal de Buses y Coliseo Municipal, queremos sumar un par de puntos más para dar mayor agilidad al proceso de pagos", agregó. 

En la eventualidad que se registren multas se pueden cancelar en la misma aplicación y en el caso de cambio de propietario o alguna característica del vehículo se debe presentar el correspondiente padrón del vehículo.
 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?