Actualidad

Autoridades califican como "exitoso" el ejercicio de sismo y tsunami realizado hoy

Por Roberto Cadagán / 12 de abril de 2025 | 17:30
La comunidad participó en la actividad. Crédito: @Minagri_LosRios
En la costa de la región se llevó a cabo el simulacro en el que habrían participado 4 mil personas.

Como “un éxito” fue calificado por las autoridades el simulacro de terremoto y tsunami desarrollado esta jornada en la costa de la Región de Los Ríos.

Se informó que al menos 4 mil personas fueron parte de este ejercicio en el que se buscó que los vecinos, residentes y visitantes del sector, sepan cómo actuar ante una emergencia de este tipo, conozcan los lugares de reunión y vías de evacuación.

Al mediodía de hoy sonó la alerta SAE (Sistema de Alerta de Emergencia) en los celulares de muchas personas que viven en la zona, lo que fue seguido de la alarma por parte de la sirena de bomberos y unidades de emergencia.

Los habitantes de zonas como Chaihuín, Corral, Niebla, San Ignacio, Curiñanco y Pilolcura entre otros, reaccionaron ante el llamado de las autoridades; aunque, testigos reportaron que otras personas no se dieron por enteradas de los hechos.

Crédito fotos: DPR Los Ríos

Valorización

El delegado presidencial regional, Jorge Alvial, indicó que “Hemos concluido un exitoso simulacro de terremoto y tsunami en la Región de Los Ríos. Este simulacro es organizado por Senapred con asistencia de la directora nacional y del director regional”.

“Este simulacro nos permite saber cómo actuar ante una situación excepcional que puede ocurrir, que de hecho ya ha ocurrido, y que viene a probar y a demostrar cuáles son nuestros planes de emergencia, contingencia y qué brechas podemos encontrar”, indicó.

En tanto que la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrian, agradeció el despliegue de las personas que permitieron que este ejercicio se llevara a cabo.

“Yo quisiera agradecer el trabajo realizado por el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante desastres liderado por el Senado de la Región de los Ríos en la organización de este ejercicio, a los municipios que se han sumado, particularmente a la alcaldesa de Valdivia y el apoyo del legado presidencial regional, lo que permitió la realización de un exitoso ejercicio con una gran participación de la comunidad”, sostuvo.

Agregó que “Este ejercicio tenía varias particularidades, es el primero del año 2025 que se realiza a nivel nacional, de una serie de 10 ejercicios programados en distintas regiones, y además es el primero que se hace un día sábado, desde todo el periodo”.

El director regional Senapred, Daniel Epprecht, declaró que el Estado pone a disposición de la comunidad este ejercicio.

“Los tsunamis son una de las amenazas que más personas mata a nivel mundial y es por eso que para nosotros es fundamental y es muy importante que la población en general participe de estos simulacros”, aseveró.

Epprecht declaró que la zona tiene el precedente del terremoto de 1960, lo que debe haber dejado lecciones que se deben haber aprendido con el paso de los años.

Se espera que en las próximas semanas se den a conocer las conclusiones de este ejercicio.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?