Actualidad

Parque solar en Río Bueno generará centenar de nuevos empleos

Por Javier Mardones / 8 de abril de 2025 | 18:05
Imagen referencial. Créditos: Canva.
Comisión medioambiental ya dio luz verde al proyecto.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días

En una nueva sesión de Comisión de Evaluación Ambiental se calificó favorablemente el proyecto “Parque Fotovoltaico Los Tambores”, presentado por la empresa Energía Renovable Rubi Spa.

La iniciativa que tiene como objetivo la generación de energía eléctrica mediante el uso de tecnologías que emplean fuentes de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), en particular, la radiación solar. 

De esta forma, se contempla la operación de un parque fotovoltaico de potencia nominal de 13,09 MW con la instalación de 21.632 paneles de 605 W, que aportará con 9 MW a través de la red distribución local. 

"Referentes en eficiencia energética"

El delegado Jorge Alvial Pantoja, destacó la importancia de esta aprobación, ya que se enmarca del trabajo en alianza público-privada que se está realizando para fortalecer la inversión y empleo en Los Ríos y de esta forma aportar a la reactivación económica del país. 

La autoridad precisó que “hemos aprobado por unanimidad un séptimo proyecto de energía renovable no convencional. En este caso, el parque fotovoltaico Los Tambores, el que tendrá una inversión de 15 millones de dólares. Y en total, con los siete proyectos, ya llevamos 120 millones de dólares que se van a invertir en la región de Los Ríos, siendo referentes en eficiencia energética y el proyecto de energía renovable no convencional”. 

A su turno, la seremi de Energía en Los Ríos, Claudia Lopetegui, relevó la importancia de seguir fortaleciendo la matriz energética de la región basadas en Energías Renovables.

“Como Ministerio de Energía, estos son proyectos tremendamente relevantes. Energías renovables para la región de Los Ríos, en suma, vamos aportando a la transición energética que buscamos como país” finalizó Lopetegui.

Proyecto

La iniciativa,  que debió subsanar una serie de observaciones para ser aprobada ambientalmente, permitirá la creación de 101 fuentes laborales durante la construcción y operación de la planta que estará emplazada en el Fundo Contra Coronel del área rural de la comuna de Río Bueno, en la provincia de Ranco y ocupará una superficie aproximada de 24,77 hectáreas. 

El proyecto plantea además la implementación de un Sistema de Almacenamiento eléctrico con baterías o BESS por sus siglas en inglés (Battery Energy Storage System). Este conjunto de baterías con capacidad para acumular la energía excedente que sea generada, de manera de contar con disponibilidad del recurso cuando su demanda así lo requiera, permitiendo reducir las pérdidas de energía y optimizar el uso del recurso energético.  

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?