Educación

USS participa en la aprobación de estrategias energéticas locales en Río Bueno y Corral-La Unión

Por Natalie / 28 de marzo de 2025 | 12:17
Académicas USS expusieron las estrategias energéticas locales.
Municipios y academia impulsan el desarrollo energético sostenible en la región.

Las comunas de Río Bueno y la asociación Corral-La Unión han logrado un importante avance en su planificación energética con la aprobación de sus Estrategias Energéticas Locales (EEL). Estos instrumentos buscan guiar el desarrollo energético de largo plazo, comprometiendo a municipios y actores locales en la transición hacia un modelo más eficiente y sustentable. 

En este proceso, ha sido clave la participación de académicos de Vinculación con el Medio (VCM) de la Universidad San Sebastián (USS), quienes han contribuido en la elaboración y validación de las estrategias, fortaleciendo el trabajo conjunto entre las instituciones locales y el ámbito académico. 

En el caso de Río Bueno, la estrategia se enmarca en el proyecto “Energía Río Bueno: Desarrollando una Estrategia Sostenible para el Futuro”, iniciativa impulsada por la Ilustre Municipalidad de Río Bueno en colaboración con la USS, sede Valdivia. Este proyecto fue adjudicado en el "Concurso para la Elaboración de Estrategias Energéticas Locales para Comunas con Vulnerabilidad Energética", que beneficia a comunas de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén. La iniciativa forma parte del Programa Comuna Energética de la Agencia de Sostenibilidad Energética, que busca fortalecer la planificación energética local. 

El período de ejecución del proyecto en Río Bueno comenzó el 30 de julio de 2024 y finalizará el 7 de abril de 2025. 

Compromiso con la sostenibilidad y la planificación energética 

Gracias al trabajo conjunto entre la academia, las municipalidades y los actores locales, la Estrategia Energética Local de Río Bueno permitirá diagnosticar la situación energética comunal, estimar el potencial de energías renovables y definir un plan de acción acorde con los objetivos de sostenibilidad. 

Por su parte, la estrategia de Corral y La Unión fortalece la planificación energética intercomunal, promoviendo la implementación de proyectos asociativos para optimizar los recursos y fomentar un desarrollo energético eficiente en ambas comunas. 

Creación de los Comités Energéticos Locales 

En el marco de estas estrategias, se conformarán Comités Energéticos Locales, instancias clave para la implementación y monitoreo de las acciones propuestas. Estos comités estarán integrados por representantes municipales, comunidad local y expertos en energía, asegurando una gestión participativa y efectiva. 

Un futuro energético más limpio y eficiente 

Las estrategias aprobadas contemplan iniciativas enfocadas en energías renovables, eficiencia energética en infraestructura pública y privada, movilidad sostenible y planificación territorial con criterios energéticos. 

Las sesiones de aprobación contaron con la participación de los consejos municipales de Río Bueno, Corral y La Unión, además de la colaboración de académicos de la USS, Natalia Campos y Tatiana Sepúlveda quienes han contribuido con su conocimiento y experiencia en el desarrollo de estos instrumentos. 

Con estos avances, Río Bueno, Corral y La Unión consolidan su compromiso con la transición energética, promoviendo un modelo de desarrollo más resiliente y sustentable, con el respaldo de la academia y los actores locales. 

 

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?