Con alta participación de la comunidad se realizó este sábado 26 de abril el simulacro “remoción en masas” en la población Las Lajas, en la comuna de Los Lagos.
La actividad, organizada por la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres del municipio junto a la Junta de Vecinos del sector, buscó reforzar la cultura preventiva y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.
El ejercicio contó con la colaboración de Bomberos de Los Lagos y Antilhue, Carabineros, personal de salud comunal, Senapred, Sernageomin, Policía de Investigaciones y la Delegación Presidencial de Los Ríos.
Autoridades locales, como el alcalde Víctor Fritz y el encargado de riesgos y desastres, David Silva, supervisaron el desarrollo del simulacro, que también involucró a monitores comunitarios.
Este simulacro forma parte de un conjunto de acciones de corto plazo impulsadas por la mesa interinstitucional para abordar la situación de riesgo en el sector, incluyendo mejoras en rutas de evacuación, canalización de aguas, restricciones al tránsito de camiones y la colaboración de la empresa Saesa en la poda de árboles en sectores críticos.
El director regional de Sernageomin, Carlos Johnson, señaló que la zona ha sido exhaustivamente estudiada por el servicio geológico y minero. Además, destacó la actualización de la información sobre los riesgos existentes y la importancia de que los residentes estén al tanto de la situación.
La información recogida en este primer simulacro permitirá ajustar el plan de evacuación comunal frente al riesgo de remoción en masa, fortaleciendo la toma de decisiones para futuras emergencias. Este peligro, que afecta a cerca de 200 familias de Las Lajas, ha sido advertido por Sernageomin desde 2009, recomendando la reubicación de los habitantes a zonas más seguras.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
216295