Actualidad

Múltiples escenarios y 16 mil visitantes marcaron exitosa versión 13 de Ranco Diseño

Por Osvaldo Soto / 10 de febrero de 2025 | 18:36
¡Tarea cumplida!, señaló en el cierre Isolde Rudolph, presidenta de la Corporación Cuenca del Ranco.

Una cifra histórica de visitantes registró la XIII Feria Ranco Diseño, que la consolida como uno de los eventos de diseño, arte y decoración más importantes de Chile, iniciativa organizada en conjunto por La Corporación Consejo Privado Cuenca del Lago Ranco y la Ilustre Municipalidad de Lago Ranco y que esta oportunidad se desarrolló entre el 6 y 9 de febrero, como es habitual, en el Gimnasio Municipal y en la costanera de la localidad lacustre.

El evento contó con un nutrido programa de expresiones artísticas, talleres, concurridas sesiones de música en vivo, presentaciones folklóricas y “sunset” en la costanera y diversas actividades para público de todas las edades. La expo se organizó en distintos espacios, con un recinto central, por primera vez un salón del mueble, la tradicional carpa de productos gourmet, el espacio para viveros, cafeterías, food truks y la amplia terraza instalada en la costanera.

Directivos de la corporación junto al alcalde Meza. 

En la ceremonia de clausura, celebrada al cierre de la jornada final de la muestra, la presidenta de la corporación organizadora, Isolde Rudolph, hizo el balance preliminar del evento; “¡Tarea cumplida! Registramos ya más de 16 mil personas que han visitado la feria.Me llena de orgullo confirmar que, una vez más, la Corporación de la Cuenca del Ranco ha honrado su compromiso de llevar a buen término la versión número 13 de Ranco Diseño. Quiero felicitar de corazón a los organizadores y expositores, quienes durante estos cuatro días nos trajeron la magia y el encanto de Ranco Diseño. Con su talento y dedicación, llenaron el aire de optimismo, relatos, historias y cuentos, enriqueciendo nuestro patrimonio cultural y haciendo de esta feria un espacio único”.
CALIDAD Y EXCELENCIA
Junto con detallar que la expo este año contó con otra cifra récord de 122 expositores, donde la calidad y la excelencia en la visual de cada uno de los stands fue el denominador común, la dirigente gremial agradeció el trabajo de los expositores y la respuesta del público; “Hoy, en sus rostros se asoma el cansancio, pero también la satisfacción de la misión cumplida. Mi más profundo agradecimiento a todos ellos y, por supuesto, a ustedes, nuestro querido público. Su presencia año tras año nos motiva a seguir adelante, a mejorar y a soñar con nuevas ediciones.”, expresó Isolde Rudolph, que luego de varios años como integrante del directorio, desde enero recién pasado ejerce la presidencia de la Corporación Cuenca del Lago Ranco.

Actividades familiares permitieron el disfrute de grandes y chicos.

La organización de la iniciativa, cada versión, trabaja una temática de rescate cultural y patrimonial. En ese sentido, Ranco Diseño 2025 centró su mensaje en el aporte que, por más de 50 años, prestó el servicio de ferrocarriles, como medio fundamental de transporte, hito que gatilló la fundación oficial y el desarrollo de la comuna ranquina, resultando a la postre, parte fundamental del patrimonio de la Cuenca del Ranco. Durante los cuatro díasdel evento, junto con exhibir una exposición con la recreación gráfica de la estación de ferrocarriles de Lago Ranco, se desarrollaron otras actividades, destacándose un conversatorio, que contó con la participación del último “Jefe de Estación” y otras personas que dieron testimonio de las vivencias propias del funcionamiento del tren.

DONACIÓN

El área de Sunset, en plena costanera, uno de los puntos destacados del evento. 

Durante la ceremonia de cierre, por medio de una carta oficial entregada al alcalde Miguel Meza, se donó el valioso material a la Biblioteca Municipal ranquina, proyecto financiado por la Corporación Cuenca del Lago Ranco vía Ley de Donaciones Culturales. El edil afirmó que la iniciativa marca el inicio de una de las aspiraciones de su administración, que es la construcción de un espacio que rescate el patrimonio ferroviario comunal; “En este mes se marca un hito importante que coincide con la historia que ustedes están contando como corporación y que nos representa mucho. Hace mucho tiempo, lamentablemente por malas decisiones, se pierde todo el terreno donde se generó el desarrollo comunal, que fue la estación de ferrocarriles. Bueno, hace un tiempo atrás, logramos comprar un paño de terreno y este mes ya compramos la segunda superficie donde vamos a tener más terreno para una obra que cuente la maravillosa historia del tren”.

Finalmente, durante la ceremonia de clausura, se hizo entrega de reconocimientos a las y los expositores que se destacaron en las diversas categorías, disciplinas y espacios en los que se organizó la feria.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?