Actualidad

Multan a nueve empresas de buses por no cumplir con reglamento laboral en la región

Por Javier Mardones / 21 de abril de 2025 | 19:05
Fiscalización de buses. Créditos: Cedida.
Dirección del trabajo realizó fiscalizaciones a lo largo y ancho de la región durante el fin de Semana Santo.

En el marco de la fiscalización realizada por la Dirección del Trabajo durante el pasado fin de semana largo a buses interurbanos de la Región de Los Ríos, se detectaron nueve empresas con infracciones, las cuales tuvieron como consecuencia multas que en total sumaron 420 UTM (28 millones de pesos).

Además de aplicar las multas, la Dirección del Trabajo tiene facultad para suspender a las tripulaciones o parte de ellas si se comprueba que no se ha cumplido con los descansos previos. 

En ese sentido, la Dirección del Trabajo Los Ríos suspendió el trabajo de tres personas, quienes no cumplían con las exigencias mínimas que se requiere para poder operar los buses.

Las fiscalizaciones se realizaron los días jueves 17 y viernes 18 de abril, y de acuerdo con plan inspectivo nacional, se fiscalizó a 15 buses.

Las principales materias a supervisar fueron la instalación y funcionamiento del dispositivo de registro automatizado de asistencia y determinación de las horas de trabajo; funcionamiento correcto del dispositivo de registro automatizado de asistencia y determinación de las horas de trabajo; tiempo máximo de conducción continua (5 horas); descanso mínimo entre turnos de conducción (2 horas); descanso semanal compensatorio y cumplimiento correcto de autorizaciones de jornadas excepcionales de trabajo y descanso.

El director regional de la Dirección del Trabajo, César Paredes, señaló que “el objetivo del programa fue verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales previamente cumplidos, garantizando así la seguridad carretera de choferes, auxiliares y pasajeros”.

Por su parte el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva, indicó que “es lamentable que a pesar de toda la difusión que se ha hecho previa a Semana Santa, aún existen empleadores que no cumplan con las obligaciones mínimas para que sus trabajadores puedan operar con normalidad. 


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?