Diario Emprende

Ecreativa Los Ríos: posicionando desde el sur de Chile productos de diseño de autor

Por Valentina Cortés Lehuei / 14 de abril de 2025 | 12:56
El gremio busca ser un actor clave en la promoción y valorización del talento creativo del territorio, aportando a la identidad cultural y al desarrollo económico de la región.

¿Cómo potenciar algo tan propio de Valdivia como lo es la creatividad, el arte y la cultura? fue la pregunta que un grupo de empresas locales se planteó ante la falta de representación del sector creativo, específicamente del diseño de autor, el cuidado patrimonial y con conciencia medioambiental, a través de productos originales y representativos de la región y el país. 

Así nace en el año 2024 el gremio “Economía Creativa Los Ríos” (Ecreativa A.G), desde el deseo de posicionar desde el sur de Chile productos con diseños únicos, junto con generar instancias colaborativas y de representación en esta industria o en otros sectores.

Un punto clave para la creación de esta iniciativa fue el apoyo entregado por instituciones como Sercotec y el Centro de Negocios Sercotec de Valdivia, para vislumbrar cuál sería la figura ideal que debían utilizar para este fin, siendo la respuesta la figura gremial.

“Con la ayuda del fondo de “Creación y Desarrollo“, destinada a la conformación de gremios de Sercotec pudimos levantar este proyecto en el año 2024”, destacaron desde Ecreativa.

"Además, el CDN Sercotec de Valdivia ha sido un aliado fundamental, tanto individualmente, como para el gremio en su conjunto. Varios de los miembros hemos comenzado nuestras empresas con alguno de los capitales iniciales, lo que permitió impulsar muchas de nuestras ideas de negocios que hasta la fecha trabajamos”, agradecen los miembros del gremio.

Actualmente el gremio está conformado por siete empresas: "Kitro", dedicada a la creación de peluches de fauna nativa en peligro de extinción y bisutería en base a reciclaje de materiales no reciclables, “Chilepocket” enfocado en maquetas armables de edificios patrimoniales y fauna nativa y “La Minizapatería” que elabora calzados de cuero con suelas de caucho reciclado.

Así también esta “Naturaliza” dedicada a la confección de vestimenta con textil reciclado y textiles reutilizados, “La Loca Gatuna” empresa de carteras y bolsos de materiales veganos y compostables, “Taller de Cultoría Lafquenche” y “La Pañuela”, que crea pañuelos de fotografías del país, en textil reciclado.

En relación al rol de las industrias creativas y la importancia de potenciarlas, el director regional de Sercotec Los Ríos, Cristian Durán, explicó que este es uno de los enfoques primordiales del Gobierno, ya que es justamente en estos espacios donde empresarios pueden plasmar sus talentos y generar productos y servicios con un alto valor.

“Por eso desde Sercotec hemos estado apoyando no solo desde el ámbito gremial, sino también desde el ámbito cooperativo, como de formación y capacitación a las distintas expresiones de las industrias creativas”, enfatizó.

A su vez destacó la motivación e iniciativa de las empresas que componen Ecreativa y señaló que como servicio continuarán impulsando esta línea de trabajo.

“Este gremio que se formó al alero del Centro de Negocios de Valdivia, es un claro ejemplo de que propiciamos la asociatividad cambiando el paradigma de la competencia por la colaboración, algo que es de vital importancia para nosotros como servicio y ministerio”, agregó.

En tanto, la jefa del Centro de Negocios Sercotec de Valdivia, Alejandra Jélvez, recalcó que las economías creativas son uno de los principales ejes de desarrollo de la región, con un gran potencial.

“Queremos destacar a este gremio debido a que gran mayoría de las empresas que lo componen son clientes del Centro de Desarrollo de Negocios, que hemos podido acompañar en este camino del empresario, en su crecimiento y visibilización, tanto en la región como en otros lugares del país. Para nosotros como centro es muy importante estar conectados con los empresarios creativos y acercarlos a temáticas de gestión y desarrollo empresarial para lograr una consolidación y con ello continúen aportando al desarrollo económico de la región”, señaló.

Productos únicos y con alma local

Cada empresa que compone este gremio ostenta la creación de piezas auténticas, en donde las materias primas son de origen reciclado, reciclable y/o compostable.

Además, cada pieza está inspirada en el rescate patrimonial, ya sea desde la forma en que se confeccionan, las técnicas empleadas, o en su inspiración, como lo pueden ser los edificios patrimoniales, los paisajes, la flora y la fauna del país. 

“Es por esta razón que todas las empresas que conformamos el gremio, somos “MarcaChile”, como una validación del carácter representativo de nuestros productos”, explican.

Ecreativa siempre tiene sus puertas abiertas a nuevas marcas que deseen unirse a su red y contribuir a fomentar un trabajo colaborativo que resalte y valore el patrimonio natural y cultural de la Región de Los Ríos.

"Nuestras metas siempre han sido claras: buscamos posicionar el diseño de autor desde el sur del país, con Valdivia como centro, generando instancias nuevas de comercialización, proyectando nuestros productos para la exportación. ¡Desde el sur de Chile para el mundo! ”, enfatizan desde el gremio.

Conoce más información sobre el gremio de Economía Creativa Los Ríos visitando su página https://ecreativalosrios.cl/ o en sus redes sociales como @ecreativalosrios 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?