Una importante participación tuvo la corrida familiar que se realizó este domingo en la costanera de Valdivia.
Más de 700 personas se reunieron en la costanera para compartir junto al deporte.
La exitosa actividad fue organizada por la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile, la Sociedad Chilena de Urología, el diputado Marcos Ilabaca, la Confederación Americana de Urología y Corporación Sumemos Salud.
Contó, además, con el patrocinio y apoyo de la Seremi de Salud de Los Ríos, Servicio de Salud Los Ríos, Municipalidad de Valdivia e Injuv Los Ríos, bajo la producción de Circuito Sur.
La decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile y actual presidenta de la comisión nacional del cáncer, Dra Pamela Ehrenfeld, manifestó que “esperamos que la campaña TóCaTe sea todo un éxito en la detección precoz del cáncer testicular y que sea parte permanente de las otras campañas de prevención".
A su vez desde Corporación Sumemos Salud, Soledad Ojeda, manifestó que "es positivo que se una el intersector y se generen estas actividades. El cáncer es la primera causa de muerte y esperamos que el Ministerio de Salud lo comprenda y el cáncer sea de una vez prioridad".
La Seremi de Salud Los Ríos que encabeza la Mesa regional del Cáncer, destacó la actividad familiar impulsada en Valdivia por el urólogo doctor Luis Ebel con el objetivo de sensibilizar sobre el cáncer testicular, su impacto en la región y la importancia del autoexamen para detectar a tiempo cualquier anomalía.
El cáncer testicular es una enfermedad que afecta principalmente a los hombres jóvenes y a diferencia de otros tipos de cáncer, el testicular tiene altas tasas de curación, especialmente cuando se detecta a tiempo.
El doctor Luis Ebel, jefe de Urología del Hospital Base Valdivia manifestó la satisfacción en nombre del comité organizador del evento, dada la alta convocatoria alcanzada y el apoyo de las instituciones públicas y privadas que respondieron con su apoyo en la organización del evento familiar.
“Lo que queremos de aquí para adelante es que esto se haga una norma, y la segunda meta es transformar estas voluntades en una norma o ley, que establezca la educación de las personas durante este mes de abril, sobre el autoexamen en cáncer testicular”, reforzó el doctor Ebel.
Por su parte la seremi de Salud Los Ríos Ivone Arre, señaló que “La gente ha respondido al llamado de la prevención. La temática del cáncer a nivel regional es super relevante para la salud. Los datos no son positivos, por eso es importante participar a en estas campañas".
La corrida en Valdivia convocó la asistencia y participación del delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial que apoyó la iniciativa para que los organizadores contaran con los espacios y a resguardo con la presencia de Carabineros de Chile.
Asimismo, la presencia de parlamentarios de la región dio un mayor realce al encuentro familiar, acompañando el baile y la largada de la corrida.
Es el caso del diputado Marcos Ilabaca quien es parte del comité organizador de esta primera corrida y ha hecho público el haber superado no sólo el cáncer testicular, también el de colon y de piel, de ahí su especial dedicación a la campaña.
También asistió el senador Iván Flores, en su calidad de presidente de la Comisión de Salud del Senado de Chile, quien destacó que “los indicadores de cáncer testicular en la región de Los Ríos y en Chile, nos ubica en el lamentable primer lugar en el mundo".
“La explicación nadie la tiene clara, nadie sabe cuál es la razón, pero sí sabemos es que la prevalencia del cáncer testicular en la región es alta, no solamente por los que vienen a tratarse al Hospital Base por ser polo oncológico”, agregó.
Los organizadores destacaron la presencia con stand informativos a la Sociedad Chilena de Urología, la Facultad de Medicina Universidad Austral de Chile, el programa de cáncer de la Seremi de Salud Los Ríos, el Servicio de Salud Los Ríos, la Agrupación Oncosur, la Clínica Costanera de Valdivia y de las universidades Santo Tomás y San Sebastián.
Para la implementación del evento contaron con el apoyo de la Mesa Regional del Cáncer, la Municipalidad de Valdivia y de la Delegación Presidencial Regional, junto a Circuito Sur Running & Trail, la Cámara Chile de la Construcción y Clínica Costanera de Valdivia, entre otras entidades privadas.
Se recomienda que los hombres realicen un autoexamen testicular mensual para detectar cualquier bulto, endurecimiento o cambio en el tamaño o la textura de los testículos. Ante cualquier señal de alerta, es fundamental consultar a un especialista de inmediato.
Conozca más información y recursos para la comunidad en:
https://redcronicas.minsal.cl/temas-de-salud/cancer-2/informacion-a-la-comunidad/
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214879