Con la presencia de vecinos, dirigentes, funcionarios y autoridades de la comuna se inauguró la Estación de Salud Rural El Colmenar.
Esta infraestructura se suma a las ya implementas en los sectores de Camán, Casablanca y Los Guindos en Valdivia Sur y que tienen por objetivo de fortalecer el acceso a servicios públicos en los sectores rurales de la comuna.
La iniciativa tuvo un costo aproximado de 25 millones de pesos financiado por la estrategia de Atención Primaria de Salud Universal.
Como explicó la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, “nosotros asumimos un desafío que es que el municipio llegue todas partes con múltiples servicios, pero sabemos que la atención primaria en salud es una de las tareas más necesarias, más urgentes y que los vecinos además más piden".
"Tenemos equipos maravillosos en el ámbito de salud y en este sector en particular, que dependen del Cesfam Dr. Jorge Sabat, es donde se implementó un nuevo sector Sur”, indicó.
Del mismo modo, Lilian Pino, presidenta de la Junta de Vecinos Rodeo El Colmenar señaló que están contentas con el trabajo en conjunto entre el Cesfam Dr. Jorge Sabat, vecinos y municipalidad.
"Estamos felices, porque tenemos mucha gente que es postrada, que tiene problemas de movilidad, entonces, el hecho de contar con nuestro centro de salud aquí, viene a ayudar a estos vecinos”, indicó.
En total son cerca de 550 familias, con un total aproximado de 2 mil habitantes y de los cuales 1500 inscritos en el Cesfam Jorge Sabat que, a través de Valdivia Sur, coordinan atenciones de salud en las estaciones.
Con estas nuevas dependencias, no sólo se reducen los tiempos y costos de traslado para las familias, sino también el fortalecimiento del vínculo de las y los vecinos con su territorio y con su comunidad.
Las atenciones tendrán una frecuencia semanal y ofrecerá los siguientes servicios: controles cardiovasculares, salud mental, morbilidad, niño sano, vacunación, electrocardiograma, cuidados integrales, controles nutricionales y consultas sociales.
La gestora del modelo de Valdivia Sur, Constanz Ehrenfeld, explicó que “las estaciones de salud rural y ahora El Colmenar, vienen a dar la satisfacción a la comunidad de recibir las prestaciones de salud que la comunidad requiere de una manera digna, con la infraestructura adecuada”.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
215548