Durante la actividad se plantaron cerca de 200 especies nativas, entre coihues y raulíes.
Proyecto es liderado por el Consorcio Valdivia Sustentable y se comenzará por ser la primera ciudad chilena en medir su huella de gases de efecto invernadero.
Lago Ranco es la comuna con mayor superficie de humedales (32.490 hectáreas) seguido de Panguipulli (32.158 ha) y Futrono (19.032 ha).
Conoce cómo puedes colaborar con esta cruzada.
[www.diariosostenible.cl] Columnistas del Diario Sostenible Felipe Ríos y Patricia Breit, fundadores de Patagonia Fiber, cuentan con el apoyo de Austral Incuba.
La columnista osornina del Diario Sostenible, Patricia Breit, será una de las panelistas de esta actividad que se realizará este miércoles 18 de agosto, a las 17:00 horas.
[www.diariosostenible.cl] Gerardo Imbarack, el gerente de Comunicaciones de Tetra Pak, reflexiona en esta columna sobre cómo se puede ser solidario y a la vez responsables con el entorno, empujando iniciativas que fomenten la economía circular.
Diversos centros e instituciones se adhirieron al llamado en reacción a iniciativas que buscan mitigar el cambio climático mediante la plantación de especies exóticas.
Que busquen fortalecer la gestión ambiental, la educación y la participación ciudadana.
[www.diariosostenible.cl] Actualmente, Chile se encuentra entre los países que más desechos plásticos de un solo uso genera a nivel mundial.
El mercado más grande de plásticos hoy son los materiales de empaque y los desperdicios de envases plásticos representan casi la mitad de todos los residuos plásticos generados globalmente.
[www.diariosostenible.cl] Además, prohíbe lanzar colillas en la vía pública y modifica la normativa de fabricación de cigarrillos, para facilitar su reciclaje o reutilización. El proyecto contempla multas que van desde los 50 mil a los 200 mil pesos.
En contra de 5 trabajadores de Celulosa Arauco, imputados por haber vertido residuos industriales a las aguas del río Cruces en enero del 2014.
[www.diariosostenible.cl] El proyecto 50 Líderes en Sostenibilidad y Clima es la respuesta de la comunidad empresarial internacional que demuestra el deseo, liderazgo y voluntad de emprender acciones efectivas en la lucha contra el cambio climático.
A través de 3 importantes iniciativas, la región se posiciona como una de ciudad vanguardista a nivel nacional y sudamericano en este ámbito.
Para las comunidades este informe, aunque es extremadamente tardío, deja de manifiesto que el funcionamiento de este vertedero es ilegal y está generando contaminación en el Santuario de la Naturaleza.
En la ocasión anunciará la convocatoria del concurso Ciencia Pública para organizaciones sociales y comunidades locales.
Cuatro localidades, con más de cien familias, aún no cuentan con energía eléctrica en pleno 2021.
Autoridades nacionales y regionales visitaron el sector de Llancahue, en Valdivia, para conocer el diseño de Plan de Manejo para el Santuario de la Naturaleza del mismo nombre.
Autoridades de Los Ríos participaron junto al SAG de la actividad realizada en el río Caucau.
"Nuestra gran contribución es ayudar a situar a la cuenca hidrográfica Llancahue como un lugar para la conservación y el desarrollo sostenible", indicaron desde Endémico.
Señalaron su preocupación por altos volúmenes de residuos que se dejan diariamente abandonados.
Este sábado a partir de las 14:00 horas.
En recientes estudios, el INIA determinó que las mieles del Territorio Patagonia Verde destacan por su excelente calidad nutritiva y son un producto único de sistemas de producción sustentables con el medio ambiente en la zona austral de Chile.
La investigadora de INIA Remehue, Iris Lobos, quien ha liderado estudios científicos que han permitido caracterizar y conocer la calidad diferenciada de la miel que producen las abejas en el sur de Chile, hizo un llamado a colaborar en esta labor insustituible.
[www.diariosostenible.cl] Seremi de Energía, Rodrigo Barahona, explicó que la guía entrega un conjunto de definiciones, recomendaciones, formatos y procesos que deberá seguir un interesado para realizar los trámites correspondientes ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
[www.diariosostenible.cl] El propósito es sumar múltiples puntos para que la comunidad pueda reciclar sus desechos, como una forma de contribuir con la protección del entorno, el cuidado del medio ambiente y aportar a la economía circular.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel