Tres personas lesionadas y muchas dudas, generó la emergencia vivida en un recinto de educación preescolar de Corral. ¿Qué se puede hacer en estos casos? ¿Quiénes son los responsables? Fue una situación que pudo hacer sido mucho peor.
¿Has visto la nave especial con tres alienígenas en la entrada sur de Valdivia? Muchos automovilistas ya lo consideran un punto de referencia.
Alcaldes y parlamentarios exponen sus puntos de vista tras los anuncios de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, que trabaja en la modernización de la segunda concesión del tramo Temuco-Río Bueno..
Al ex jefe comunal se le ha visto muy activo en las redes sociales opinando sobre la actualidad de la ciudad que dirigió. No desmiente presentarse como postulante al sillón edilicio de la capital de Los Ríos. La decisión no está tomada, pero el río suena…
El caso de Hasper del Río Nactoch es una de las mayores incógnitas en la comuna, sobre un posible crimen que aún no tiene castigo.
Extranjeros residentes en la capital de Los Ríos cuentas sus experiencias de adaptación. Dan cuenta de lo bueno y lo malo, y tienen una visión crítica de quienes se han salido del margen de la ley.
Este ciudadano haitiano trabaja como facilitador intercultural en el Programa de Apoyo al Migrante de la municipalidad local. Desde ese espacio apoya a personas que al igual que él, han decidido buscar un nuevo futuro lejos de su tierra.
Dirigentes vecinales denuncian el aumento de delitos en el populoso barrio valdiviano. Incluso denunciaron una balacera. De la tranquilidad en el día se pasa a la incertidumbre por las noches. Vecinos piden más seguridad... la policía refuerza su accionar.
Hospital de La Unión sufrirá un nuevo retraso. ¿En qué están los proyectos para los futuros centros de salud de la Región de Los Ríos? Autoridades llaman a sumar esfuerzos.
Conoce por qué el futuro hospital de La Unión sufrirá un nuevo retraso. ¿En qué están los proyectos para los futuros centros de salud de la Región de Los Ríos? Autoridades llaman a sumar esfuerzos.
Estrecha colaboración entre dirigentes vecinas y el municipio local ha permitido devolver a las familias amplios sectores que habían perdido su utilidad. ¿Cómo lo hicieron? ¿El proceso se aplicará en otros barrios?
Es el integrante más antiguo de la sede y hasta tiene cuenta en Instagram. Lee la historia de este animalito que es muy querido por estudiantes, profesores y colaboradores de la casa de estudios superiores.
Problemas con el servicio de transporte dejan a menores preescolares sin asistir a los recintos educacionales.
[ENTREVISTA] Fernando Vásquez Mardones, presidente CChC sede Valdivia, analizó la disponibilidad de espacios para construir la capital regional de los próximos años y su desarrollo. Estudio determinó qué zonas de la ciudad podrían estar disponibles para crecer.
El reciente caso de contagio de aves en la Región de O’Higgins llama la atención sobre esta enfermedad que poco a poco se dirige al sur. ¿Afecta a las personas? ¿Quiénes se verán más expuestos? ¿Qué costos puede acarrear?
[EXCLUSIVO] Conocido empresario chileno-turco contó detalles inéditos de su vida. Su familia, el primer local comercial, el negocio más rentable y también el peor. No te pierdas el perfil del este hombre que sigue trabajando como el primer día.
Investigación de Contraloría detalló construcciones irregulares en loteos con vista al lago en Futrono.
Edith Figueroa no cuenta con asesoría legal ni perito que la guíe con las diligencias del caso, debido a la falta de recursos. A dos meses desde la desaparición de su hijo, aún no tiene acceso a la carpeta investigativa.
Familia critica que solo pudo ver el cuerpo en fotos, mientras que el abogado Pedro Díaz cuestiona al Servicio Médico Legal y pide que se “termine la poca empatía de los fiscales”. El universitario fue encontrado sin vida en el río Calle Calle, el 26 de septiembre de este año.
El 6 de junio de este año, el estudiante de la Universidad Austral salió de su casa tras buscar la dirección de un profesor en Google Maps. Familia critica falta de apoyo y pide aclaraciones a la institución educativa, mientras Fiscalía explica el proceso investigativo.
Oriundo de Santiago y empedernido animalista, estudiaba Ingeniería Forestal en la UACh. En octubre de 2021, su cuerpo apareció flotando en el río. Forense contratado por la familia explica su investigación, mientras que Fiscalía no tiene plazo de cierre para diligencias.
Grupo DiarioSur revisó los millonarios montos declarados por los ocho legisladores de ambas cámaras entre marzo y julio; considerando traslado, telefonía, arriendo y difusión. Legisladores explican el desglose 👇
El comercio ambulante en la costanera de Valdivia ya no ofrece sólo recuerdos turísticos. Gremios y vecinos afirman que la situación es compleja, mientras que la autoridad asegura estar tomando cartas en el asunto.
Apasionado por el fútbol, fue el primer puntaje de su carrera y ya tenía metas trazadas en su tierra natal. A dos semanas de cumplir 21 años, en octubre de 2005 fue visto por última vez en el centro de la ciudad. Un mar de testimonios nunca dieron una gota de certeza.
Parlamentario acusa “migración delictual”. Al menos desde 2017, la lista incluye al líder de la Operación Confederación en Punta Arenas, junto con 8 extranjeros de una banda criminal; y reos de la Unidad Especial de Alta Seguridad. La Corte de Apelaciones de advirtió el impacto.
[EXCLUSIVO] La localidad sufrió un duro golpe con la muerte de Patrick Esparza en medio de una balacera sin sentido. La tranquilidad dio paso al miedo y hoy quienes viven en este pueblo esperan que la justicia haga su trabajo y devuelva la paz al lugar.
Desapareció el 20 de octubre de 2002 y encontraron su cuerpo 19 días después. El abogado que representó a su familia insiste en que fue un homicidio, mientras que el psicólogo forense que defendió absolución de cuatro condenados por el delito, asegura que fue "muerte accidental".
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel